top of page

PANADERIA y
PASTELERIA
Los cambios que han surgido en los últimos años en la comercialización de la panadería y pastelería han
convertido a la congelación como el factor clave para conseguir que las especialidades conserven sus cualidades organolépticas y no sufran alteraciones en su composición ni en su calidad.
PROTON se ha convertido en el sistema de congelación ideal para congelar este tipo de productos gracias a que esta tecnología impide la formación de cristales, el factor clave para preservar las cualidades originales de este tipo de productos.
PANADERIA, BOLLERIA
y PASTELERIA CONGELABLES

MASA
DE PAN
.jpeg)
BOLLERIA

PAN
PRECOCIDO

PASTELERIA
.jpeg)
PAN
COCIDO

HELADOS

LA PANADERIA
EN JAPON
Japón ha desarrollado una cultura panadera propia y original, que sigue evolucionando continuamente y ha sido posible gracias a la posición secundaria del pan y de la bollería en la dieta japonesa.
El consumo cotidiano de pan se extendió por todo Japón después de la Segunda Guerra Mundial.
Primero se generalizó en el almuerzo escolar con el pan como alimento básico.
Más tarde empezó a normalizarse el pan en el desayuno en los hogares de las ciudades, donde la vida cotidiana se occidentalizaba progresivamente.
En las zonas rurales se propagó el hábito de comer bollería en los descansos del trabajo. En todos esos casos, el pan que triunfaba era el de corteza blanda.
A partir de la segunda mitad de los noventa, sin embargo, las ciudades vieron multiplicarse las panaderías con pan de barra auténtico, con su aroma tostado y su corteza crujiente, que no desmerecía al elaborado en Francia.
A su vez, comenzaron a destacar una serie de productos nuevos creados en Japón.
Una de estas creaciones fue el koppepan, un panecillo inspirado en el pain coupé francés que en Japón adoptó unas características propias, Otras variedades son el suika pan que es un bollo rojo y verde con aspecto de sandía y el sarada pan, un sándwich relleno de ensaladilla de patata.
En el apogeo de los sándwiches de estos tiempos destacan especialmente los sándwiches frutales, que combinan frutas como los plátanos y las fresas con el queso cremoso, así como los sánwiches de tamagoyaki (tortilla dulce). Todos los sándwiches que conquistan a los consumidores japoneses son creaciones niponas originales.
El boom del pan de molde de alta calidad que empezó hacia 2013 también es un fenómeno propio de Japón.
La suavidad es una de las características distintivas del pan japonés.
Este rasgo se debe a que, a diferencia de Europa, históricamente Japón no ha consumido el pan como alimento básico, ni ha tenido la consiguiente necesidad de conservarlo durante un largo tiempo.
EJEMPLOS DE
EMPRESAS JAPONESAS
QUE CONGELAN
PAN, BOLLERIA Y PASTELERIA
bottom of page